La época de reproducción es la dé más desgaste del canario, por tanto es fundamental tener los pájaros bien equilibrados alimenticiamente según las necesidades de esa época. Es la época de mayores necesidades de proteína que se mantendría entre el 16 y el 19%. Los hidratos de carbono se mantendrían entre el 40 y 45%, y las grasas entre el 6 y 8%. |
Además de vigilar los niveles de proteínas, hidratos y grasas, también hay que tener en cuenta las aportaciones que hacen los alimentos en sustancias fundamentales como, calcio, fósforo, hierro, etc. Y la aportación de minerales y vitaminas suficientes como para que el pájaro no presente deficiencias alimenticias. Como nociones muy básicas podríamos decir que la dieta durante la cría se compone de: |
SEMILLAS
El aporte de grano, puede ser el de cualquier marca comercial, ya que necesitan un alto aporte de grasas, y las mixturas comerciales son muy grasas. También se puede optar por una mezcla casera, intentando adaptarla a las necesidades de nuestros canarios.
Como ejemplo, esta mezcla que garantiza un aporte de 16,7% en proteínas, un 45,78% en hidratos de carbono y un 13,26% en grasas. Hay criadores que llegan al 20% en grasas durante esta época, eso va a gustos y según la experiencia de cada uno. Lo que da resultados y no hace daño, es bueno. |
NOMBRE DE SEMILLA |
Cantidad en gr.
|
ALPISTE |
600,00 |
AVENA |
200,00 |
CAÑAMÓN |
40,00 |
LINAZA |
30,00 |
NABINA |
100,00 |
NEGRILLO |
30,00 |
TOTAL |
1.000 |
|
VERDURAS
El brócoli, espinacas y lechuga, son las tres verduras fundamentales. El pepino y el calabacín también les gusta mucho y son muy frescos. La verdura hay que ponerla cada día, pero sin excesos de cantidad para no provocar diarreas en los canarios, y bien lavada para evitar que lleve restos de productos químicos (fungicidas, insecticidas, etc.), que se le echan a las verduras en los procesos agrícolas. Para los canarios de factor rojo demasiada verdura es mala, ya que facilita la excreción y con ello la pérdida de pigmentantes. Para los canarios amarillo y blancos, es preferible el pepino y calabacín, ya que las otras pueden producir el efecto "doré". Si bien el brócoli no tiene ni la décima parte de betacarotenos, que la lechuga o las espinacas.
FRUTAS
La manzana es la reina de las frutas, la devoran literalmente, también la naranja les gusta mucho. En general comen muchos tipos de fruta, si bien yo solo les pongo estos dos.
PASTA DE CRÍA
Durante esta época del año se le aporta pasta de cría, diariamente. Hay pastas comerciales y pastas caseras, que se hacen los propios canaricultores. Personalmente utilizo mi propia pasta a base de muchas pruebas, me da buenos resultados.
INGREDIENTES |
500 gr |
1.000 gr |
Huevos |
187 |
375 |
Hechos estilo tortilla |
Pan rayado |
80 |
240 |
En supermercados y panaderías. |
Pasta comercial |
80 |
240 |
|
Breedmax |
50 |
100 |
Vitaminas y minerales. |
8 Cereales |
50 |
100 |
Se compra en farmacias |
Levadura de cerveza |
25 |
50 |
Se compra en supermercados. |
Probiótico |
15 |
30 |
Para favorecer la flora intestinal. |
Tabernil cría |
5 |
10 |
Polivitamínico |
Ajo polvo |
2,5 |
10 |
Antibiótico natural. |
Orégano polvo |
2,5 |
4 |
Fungicida natural. |
Espirulina |
4 |
8 |
Solo a los canarios de factor rojo |
Carophil |
3,5 |
6 |
Solo a los canarios de factor rojo |
Betacaroteno |
1,5 |
6 |
Solo a los canarios de factor rojo |
TOTAL |
506 gr. |
1.013 gr. |
|

Todos los ingredientes mezclados menos el huevo, para hacer pasta para canarios de factor rojo.

El huevo lo hago estilo Iraola, es decir 10 cc de leche, y un huevo, se bate bien todo, se mete en el microondas 3 minutos al mínimo y sale una tortilla, que es más digestiva que el huevo cocido.

La tortilla queda esponjosa, y húmeda. Se mete en la batidora con la pasta seca, y un chorrito de aceite de oliva (menos de una cucharilla).


La pasta seca ya mezclada con la tortilla de huevo, y un chorrito pequeño de aceite de oliva.

Para hacerlo más apetitoso y darle humedad, cuezo durante 10 minutos dos cucharadas de cañamón y dos de negrillo por cada 125 gramos de pasta seca y cada huevo. No me fío de las semillas germinadas, lo he intentado y siempre acabo tirándolas del mal olor, por eso cuezo las semillas, se evita la parición de hongos.

Se sacan, se lavan con agua fría debajo del grifo, y se dejan secar media hora, o en su defecto se extienden sobre papel de cocina y se les aplica otro papel de cocina por encima para quitar el exceso de agua.

Resultado final, aguanta 3 días en la nevera sin problemas, más días no lo he probado. Mis canarios se lanzan sobre la bizcochera literalmente.

La misma pasta para pájaros sin factor rojo.
|
|
 |
|