Antibióticos
Los antibióticos tanto en polvo como en inyectable (en casos extremos
de no poder salvar al animal), solo se tienen que usar como último remedio,
ya que afectan a la flora intestinal. Para ello una vez tratado el
pájaro, administraremos probióticos, existen varios en el mercado (Prolyte, etc.),
durante una semana y complejo B. Siempre se debería administrar
antibióticos una vez efectuado un antibiograma para estar seguros de que
realmente padece una infección bacteriana, lamentablemente muchos
pájaros fallecen por ser mas costoso tratar al animal en un buen veterinario
que reponerlo por otro, esta errónea idea del "secretismo" pajarero en cuanto
a los medicamentos ha hecho que muchos mueran por no existir historiales
amplios de enfermedades cotidianas que muchas veces se tratan de oído
(este me ha dicho, el otro me ha aconsejado etc.).
Estreptomicina (Didromycine)

En líquido, 1 ampolla de 2ml. de Didromycine en 13 ml. de agua, dar de
una a dos veces por día, durante 3-4 días una gota de esta mezcla a beber.
En polvo dar 0,5 g de antibiótico en 1500 ml. de agua y ponérselo para beber.
En inyectable no sobrepasar 1 mg/día durante 3 a 4 días.
Cloranfenicol

En polvo disolver 2 g de polvo (150 mg de producto activo) en 400 ml. de
agua de bebida.
En inyectable de 1 a 2 mg por día.
Tetraciclina

En polvo 1 gr. de polvo al 4% por cada 50 ml. de agua de bebida.
En inyectable de 2 a 3 mg al día.
Advertencia: Siempre que se administre tetraciclinas se tiene que suprimir
el grit ya que inactiva el medicamento.
Oxitetraciclina (Terramicina)

En polvo 50 mg por 80 a 100 ml. de agua de bebida.
En inyectable de 2 a 4 mg día. Clorotetraciclina (Aureamycine).
En polvo 1 comprimido de 100 mg por cada 200 a 300 cc. de agua
de Boinon.
Diversas preparaciones comerciales de antibióticos
Aquí presento una relación de los antibióticos que he usado con mayor
frecuencia, tened en cuenta que administrar un antibiótico debe ser
el último recurso, o estar seguro de que realmente padece una
infección. Generalmente el pájaro presenta las asas intestinales muy
marcadas de un color rojizo y el ojo triste o sea no de forma redondeada,
sino en forma de almendra o más cerrado de lo normal.
Tarizón

Laboratorios Biove una gota cada 6 horas. Farmacias.
Baycip

Según prospecto veterinario.
Oxitetraciclina
5 gramos en un litro de Agua, estable en el agua, de acción prolongada,
indicada contra gérmenes sostenidos (Psitacosis, protozoos etc.).
Farmacias.
Cetraxal

1 gota en el pico durante 3 días. Farmacias.
Augmentin pediátrico

600 mg en un litro de Agua. Farmacias.
Doxipan

250 mg en un litro de agua, está compuesto de doxiciclina. Farmacias.
Bimixin
1 comprimido en un litro de Agua durante 7 días, es un buen
antibacteriano a nivel intestinal. Farmacias.
Fungilin
8 cc. en un litro de agua durante 8 días, muy usado en caso de
Megabacterias. Farmacias. Recomendado. (Nota: no se vende en
España, sí en Italia y en
algunos países de Sudamérica).
Ciproc o Septocipro
Farmacias. O en su caso el medicamento genérico (ciprofloxacino).
Administrar una décima parte de una pastilla de 250 mg. diluida en el
agua durante 20 días aproximadamente, en los casos más graves
administrar un trozo de 2 mm. directamente al pájaro cada 5 días
conjuntamente con el tratamiento en el agua. Este medicamento ha
sido probado con mucho éxito en los verderones por Majesan.
Vitaminas y complementos alimenticios
Vitamina A, Retinol
Esta vitamina es esencial para la vista y aumenta la resistencia ante
las infecciones, también como antiestres, por ello siempre suministro
un complejo AD3E a mis pájaros, ya que todos están en el pañuelo
y ello puede provocar problemas oculares, cataratas etc. si no se
puedensolear convenientemente, se encuentra especialmente en la
zanahoria y a lechuga. Su falta se delata por: pérdida de apetito,
adelgazamiento, y excepcionalmente llagas en la boca y ojos
(queratitis).
Vitamina D, Calciferol
Es muy buena para los huesos y el raquitismo (pico y uñas blandos,
plumas defectuosas). Si no se puede solear los pájaros, estos siempre
tienen un déficit de vitamina D ya que se sintetiza directamente de los
rayos del Sol.
Vitamina E, Tocoferol
Muy buena para la función de la reproducción y la mortalidad de los
embriones. Suministrar a los machos en el periodo de celo. Su ausencia
se denota por tortícolis y retracción de las patas.
Vitamina K, Filoquinona
Administrar siempre que exista una anemia. Una Coccidosis o Salmonelosis,
ya que las mismas casi siempre provocan hemorragias. Cuando se
administran Sulfamidas es conveniente administrar un suplemento ya que
baja su nivel. Las collejas o collejones tiene gran cantidad de esta vitamina.
Vitamina C, Acido Ascórbico
No es relevante en los pájaros dado que su cuerpo la sintetiza perfectamente.
Solo tenemos que tener en cuenta que en caso de administrar Sulfamidas
algunos destruyen la vitamina C, con lo cual tendríamos que hacer una
aportación de la misma en forma de verduras o vitamina.
Grupo de Vitaminas B, Tiamina-Lactoflavina-Cobalamina
Existen en el Mercado gotas del Complejo B que llevan B1, B2, B6, B12.
Si quieres puedes suministrar Dayamineral complejo B de venta en
farmacias o levadura de cerveza. Generalmente afectan al sistema
nervioso (convulsiones, parálisis de las patas ) y la B12 es antianémica.
Siempre que deis estas vitaminas tenéis que cambiar el agua de un día
para otro.
Vitamina H, Biotina
Es trascendental para la pluma y la muda.
Vitamina T, Acido fólico, Acido nicotínico
Ácido Fólico. Diversos trastornos, generalmente asociados con el ácido
fólico a tristeza en general o falta de canto, esta también asociado al
emplume.
Ácido Nicotínico. Conocido como factor pp. Regula el aparato digestivo
es también un factor de emplume importante.
Aminoácidos
Son esenciales para el buen mantenimiento de la salud, seria
recomendable administrar al menos una vez cada 15 días.
Minerales
El Fósforo. Regulariza el metabolismo del Calcio, combate el raquitismo,
efectúa de moderador del hígado, es imprescindible conjuntamente
con el
Calcio.
El Calcio. Su falta provoca fragilidad ósea, es por ello conveniente
administrar grit.
El Magnesio. Refuerza el organismo de las infecciones, regula la
digestión y favorece el crecimiento.
El Azufre. Regula el hígado en referencia a las toxinas alimentarias,
facilita la nutrición, favorece la belleza de la pluma, ya que las mismas
tienen una gran composición de aminoácidos azufrados.
Oligoelementos
Iodo. Asegura un plumaje brillante.
Manganeso. Facilita el crecimiento y desarrollo de los huesos así
como la reproducción.
Hierro. Previene la anemia.
Cobre. Asociado al hierro, estimula la formación de anticuerpos
ante una infección.
Cobalto. Asegura el buen funcionamiento de los glóbulos rojos y
previene la anemia.Zinc. Regulador de la hipófisis.
Probióticos
Regulan la flora intestinal de los pájaros, evitan las diarreas y
favorecen la salud al reforzar la flora intestinal que efectúa de
barrera al sistema inmunológico, tendría que administrarse siempre,
15 días antes y 15 días después de los concursos.
- Prolyte. Pajarerías.
- Infloran Berna. Farmacias.
Estimulantes de las defensas
Generalmente se administran en tratamientos con Antibióticos.
- Inmunoferón o el medicamento genérico (glicofosfopeptical), una
décima parte de la pastilla en el agua. Farmacias.
|
|
|