ALIMENTACIÓN DEL CANARIO EN ÉPOCA DE REPOSO
Teniendo en cuenta que ya ha pasado la época de reproducción y la muda, en la época de reposo el canario no necesita muchas grasas, sobre todo si está en jaula donde no hace un gasto excesivo de energia.
SEMILLAS
SEMILLAS |
Proteínas |
Hidratos |
Grasas |
Agua |
Alpiste |
13,70 |
56,20 |
4,10 |
15,10 |
Cañamón |
12,20 |
16,60 |
30,20 |
15,00 |
Avena |
12,10 |
64,30 |
4,40 |
10,00 |
Lechuga |
1,40 |
2,20 |
0,30 |
93,30 |
Linaza |
24,20 |
20,00 |
37,00 |
7,10 |
Cardo |
|
|
|
|
Perilla |
22,00 |
14,00 |
43,00 |
|
Negrillo |
18,00 |
16,00 |
43,00 |
5,00 |
Mijo |
13,10 |
59,70 |
3,30 |
9,20 |
Panizo |
15,00 |
60,00 |
6,10 |
12,50 |
La dieta debe basarse en menos proteína y grasa que el resto del año, con un 12% de proteína y un 6% de grasa, dejaríamos más protagonismo a los hidratos de carbono con un 50%.
VERDURA
Un par de días a la semana, no mucha ración, brócoli, lechuga, espinaca, pepino, calabacín, a escoger. El más completo es el brócoli, pero lleva algo de Beta-caroteno y puede producir doré en los canarios genéticamente predispuestos al doré.
FRUTA
Un par de días a la semana, manzana y naranja. los dos días la misma o un día cada una.
PASTA
Un par de días a la semana, y ligera. Hay que quitar los elementos más grasos pues nos pueden hacer que el pájaro llegue gordo a la siguiente época de reproducción.
CALCIO Y GRIF
Durante esta época es fundamental ponerles grif para que les ayude a deshacer mejor los alimentos en la molleja, y los huesos de sepia que les aportan calcio, y les ayudan a mantener el pico sin problemas de crecimiento excesivo.
|
|
 |
|